BIENVENIDOS

A TRAVÉS DE ESTE BLOG SE PRETENDE SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y EN ESPECIAL A LOS FAMILIARES DE PACIENTES AFÁSICOS, SOBRE LA GRAVEDAD DEL TRASTORNO Y CÓMO BRINDAR AYUDA A LOS PACIENTES.

SÍRVANSE A DEJAR SUS COMENTARIOS EN CADA PUBLICACIÓN, SEGUIR CON SU CORREO ELECTRÓNICO EL BLOG Y A RESPONDER LAS PREGUNTAS UBICADAS EN LA PARTE DERECHA DEL MISMO. MUCHAS GRACIAS

martes, 19 de agosto de 2014

AFASIA DE WERNICKE

Se produce por lesión de áreas témporo-parietales (area de Wernicke).Los pacientes con este tipo de afasia pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; agregan palabras innecesarias y neologismos y cambian unas palabras por otras (parafasias). Esto hace que su habla alguna vez haya sido denomida como "ensalada de palabras". En algunos casos el número de sustituciones puede ser tan grande que hace el habla ininteligible (jergafasia). 


Por ejemplo,  alguien con afasia de Wernicke puede decir:

 “Usted sabe que el pichicho locucio y que quiero rodearlo y atenderlo como usted desea anteriormente”.

Pero en realidad significa

"el perro necesita ir fuera así que lo llevaré a dar un paseo".


En resumen, se caracteriza por:
  • ·         Un déficit para la comprensión (incluso del habla propia).
  • ·         Un habla fluida pero completamente desprovista de sentido.
  •        No son conscientes de los errores que cometen al comunicarse (anosognosia).


En los siguiente links, se muestra la dificultad que tienen los paciente con este tipo de afasia para comunicarse.

Video # 1                         Video #2








No hay comentarios:

Publicar un comentario