El tratamiento de la afasia es el tratamiento de la
enfermedad de base que la ha producido.
En el tratamiento de la afasia, son indispensables tanto la actuación de un neuropsicólogo clínico,
que coordinará la estrategia a llevar y efectuará rehabilitación, como la de un
logopeda. Así mismo la participación FAMILIAR ES UN COMPONENTE CRUCIAL EN EL
TRATAMIENTO DE AFASIA, pues los miembros
de la familia pueden aprender la mejor manera de comunicarse con la persona
querida.
¿CUÁNTO TARDA UNA
PERSONA EN RECUPERARSE?
En algunos casos un individuo se recuperará completamente de
la afasia sin tratamiento. Este tipo de recuperación espontánea ocurre
generalmente después de sufrir un ataque transitorio isquémico (AIT), una clase
de accidente cerebrovascular en el que el flujo sanguíneo que va al cerebro es
momentáneamente interrumpido, pero restaurado rápidamente. En estas
circunstancias, la capacidad del lenguaje puede regresar en unas pocas horas o
unos pocos días. Sin embargo, en la mayoría de los casos de afasia, la
recuperación de la capacidad del lenguaje no es ni tan rápida ni mucho menos
tan completa.
Mientras muchos individuos con afasia también experimentan un
período de recuperación espontánea parcial (en el cual algunas de las
capacidades del lenguaje retornan durante unos pocos días o un mes después de
la lesión cerebral), siempre quedarán secuelas del desorden. En estos casos, la
terapia de habla y lenguaje es útil. La recuperación sigue generalmente durante
un período de 2 años.
¿QUÉ FACTORES
INFLUYEN EN LA RECUPERACIÓN?
Algunos de los factores que influyen en la mejora incluyen la
causa del daño cerebral, el área del cerebro que estaba dañado, el grado de
lesión cerebral y la edad y salud del individuo. Factores adicionales incluyen
motivación, el entorno, el nivel educacional, o la capacidad del sujeto para
darse cuenta de sus propios déficits.
¿EN QUÉ CONSISTE LA
TERAPIA?
La terapia para superar la afasia se concentra en mejorar la capacidad de un individuo de comunicarse usando el resto de las capacidades de comunicación que tiene el paciente, restaurar las capacidades del lenguaje dentro de lo posible, compensar los problemas del lenguaje y aprender otros métodos para comunicarse.
¿EL TRATAMIENTO Y/O
TERAPIA ES INDIVIDUAL O GRUPAL?
El tratamiento puede ofrecerse en forma individual o en grupo. La terapia individual se enfoca en las necesidades específicas de la persona. La terapia grupal ofrece la oportunidad de desarrollar nuevas capacidades de comunicación dentro de un entorno cómodo y adecuado para el paciente.
Las comunidades de accidentes cerebrovasculares, grupos
regionales de apoyo, son formadas por individuos que han tenido un accidente
cerebrovascular, y están disponibles en la mayoría de las principales ciudades.
Estos grupos o comunidades también ofrecen la oportunidad de probar nuevas
aptitudes de comunicación. Además, pueden ayudar al individuo y a su familia a
ajustarse a los cambios que involucra sufrir un accidente cerebrovascular y
tener afasia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario